Ir al contenido principal

Soldier Verbena Soap.... suuuper fresh :)

De lo mejor que tenemos mi esposo Felipe y yo, ademas de Dios en nuestras vidas, nuestras hijas,  es que pertenecemos a un grupo maravilloso de personas; un  movimiento de motociclistas apasionados por la mision de Cristo, hermanos que te animan en tiempos de crisis y que te recuerdan un Dios real que abre el Mar rojo para que puedas cruzar al otro lado. Como no amar a una familia tan especial, nuestra familia
de Soldados de Jesus, CR.
 
Hace un Año tuvimos la oportunidad de viajar a California y de ahi en motocicleta hasta Colorado para conocer la Gran Familia de Soldiers For Jesus.
Nuestros Pastores que a la vez son cabeza del movimiento de motociclismo (Alex y Vane), ademas del grupo de presidentes de cada Chapter : San Jose Este (Alan Y Vale), San Jose Central (Ale y Sil) y Heredia (El de nosotros wu huuuu!)
  • Es un movimiento tan real y efectivo en donde hemos visto matrimonios restaurados, personas ahogadas por sus vicios levantadas y por supuesto motociclistas con sus vidas y sus familias renovadas. Asi que a mi familia especial le dedicamos este tutorial Soldier Verbena Soap con los colores que tanto amamos, para el cual necesitas:
  • Aceite de palma: 9 oz
  • Aceite de semilla de palma:12 oz
  • Aceite de almendras: 3oz
  • Aceite de canola: 12oz
  • Aceite de Castor: 4 oz
  • Agua destilada: 10- 15 oz
  • Hidroxido de sodio:5.57 oz
  • Un embudo
  • Charcoal
  • Oxido amarillo
  • Oxido blanco
  • Lemon Verbena


Una vez que se estan adaptando las temperaturas de la solucion de hidroxido de sodio y los aceites, alistamos los colorantes. Siempre recomendamos diluirlos en una cucharada de los mismo aceites derretidos, y asi nos mantenemos dentro de las cantidades.  Si nunca has hecho porceso en Frio te recomendamos que leas los cuatro -supercortos- capitulos  basicos para iniciar aqui.


Teniendo la mezcla del jabon lista procedemos a vertir dentro de cada contenedor con colorante.Manten un traza ligera!

Una vez vertida la mezcla se divide la fragancia en tres y se va agregando en cada contenedor y asi prevenimos aceleracion de la traza que muchas fragancias produncen. En el caso de limon Verbena, es muy noble y no les dara problemas de aceleracion, pero hay otras fragancias que si, asi que "en guerra avisada, el soldado no se muere" :)
Con nuestros nuevos amigos Jorge y Marianela hicimos este tutorial, un matrimonio bellisimo, perfectos para morirse de la risa y pasar un rato muy agradable. Jorge me ayudo a sostener el embudo mientras Mari tomaba las fotos (gracias a ambos). Entonces, se vierten en secuencia repetida amarillo-blanco- negro, amarillo-blanco-negro. puedes contar tres o cuatro segundo virtiendo por cada color. Eso ayuda a vertir cantidades parecidas de cada color.
Lo tapamos y dejamos reposar por 24 horas y esta listo para cortar. Entonces, el corte depende de cada uno, yo les recomiendo, con una regla dividir la barra en partes iguales buscando el grosor de jabon que les guste. Marcan y proceden a cortar. (Con un cuchillo solo para jabones)


Soldier Verbena Soap!!! Es un proyecto espectacular, y sumamente curioso... secreto de los jaboneros. ;) Lo mejor es que puedes hacerlo tu mismo, Gluu te ofrece todo lo que necesitas para hacer este jabon tan asombroso... practica Ya! Tel 22580890. Postea tus comentarios en Facebook. Que lo disfrutes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

TIP RAPIDOS para l@s productores de cremas o lociones corporales.

Alguna vez has escuchado acerca del método "calienta & mantiene"? Es un método utilizado por los productores  de cremas donde se deben llevar las fases hasta 70º y sostener por 20 minutos, Esto probablemente tuvo un origen justificado al inicio y ligado a un producto especifico, pero ahora se volvió un mandamiento irrevocable y probablemente innecesario, y que en muchos casos puede estar dañando algunos de nuestros preciados ingredientes naturales.                        Por esto hoy, te traemos un tip rápido, si estás comenzando en la producción de cremas y lociones corporales.   La temperatura a la cual debes calentar ambas fases: acuosa donde esta el agua, hidrosoles) y  oleosa (donde están los aceites y ceras) va a depender del punto de fusión de los ingredientes. Entonces, si el que necesita mayor calor para derretirse es el ácido esteárico con 69ºC, esta va a ser el punto máximo al que debe llegar...