Ir al contenido principal

Bolas efervescdentes de Coco- Papaya

ALguna vez has visto estas preciosísimas bolas efervescentes? Nosotros las hemos visto en algun lugar por ahi, como a 1900 colones cada bola, en Gluu las puedes conseguir en solo 1000 colones y si las queres mas económicas las podes hacer vos misma con esta receta que esta buenisima y riquisima, para dar regalitos navideños, muy originales y relajantes para la tina.
Para hacer estas Roca-bolas efervescentes de papaya- coco necesitas:
- 1 taza de acido citrico
- 2 tazas de bicarbonato de sodio
- 1/2 taza de sal epsom
- 1/2 oz de polisorbato 80
- 1/2 oz de Papaya coco FO
- LaBomb Green forest
-LaBomb Bloody Red
-Alcohol
- esfera plastica(producto nuevo)
Bicarbonato(suavizante de piel), acido citrico (efervescente y astringente) y sal epsom( antiinflamatorio natural)
 
Se pasan el acido citrico y el bicarbonato por el colador.


Una vez colado se agrega la sal epsom.



Alista tu media onza de polisorbato 80  y de Fragancia de papaya-coco. Agregala a la mezcla y revuelve bien. Recuerda que se debe lograr el punto correcto de humedad de la masa: si queda muy seco se te quebraran y si queda muy humeda, se te inflaran.
ENtonces, realiza este ejercicio varias veces. Colocamos la pasta en la palma de la mano y cerrando- apretando.  Cuando esta mantiene su forma al soltarla, estamos listos. Si necesitas darle humedad, se le agrega alcohol en spray hasta lograr el punto descrito.

Se divide en tres partes, dandole color a dos de esas partes con los diferentes LaBomb.
Ahora si! Esta es mi parte favorita. Toma ambas mitades de la esfera y llenalas al maximo presionando y sobrepasando su nivel, pero no te limites en un color, haz diferentes combiaciones!


Une ambas mitades presionando fuerte, fuerte, fuerte, hasta que se ajusten ambos bordes de la esfera entre si.






Cuando ya se ajustaron, gira (como desenroscando) la mitad superior, y verás como se desprende facilmente. Si se te quiere quebrar, probablemente le hizo falta producto o presión, asi que vuelve a presionar con ambas partes de la esfera y verás como salen fácil. Vuelcala en tu mano para sacarla de la otra mitad de la esfera.

Entonces, aunque se pondrán como rocas, no sucede de inmediato, asi que necesitamos dejarlas en un lugar que nos ayude a mantener su forma. Me gusta la idea de la espuma suave (asi te sirve para futuras ocasiones) pero si no tienes una espuma a mano, lo lograras muy bien con una bolsa inflada :) Funciona super bien :)



Super facil verdad? Animate a hacerlos vos misma, y regala tus bolas efervescentes esta navidad. Recuerda que todo lo que necesitas para hacerlas te lo trae Gluu Soap Making Supplies Store.
 Estamos en Pavas, llamanos al 22963451.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

TIP RAPIDOS para l@s productores de cremas o lociones corporales.

Alguna vez has escuchado acerca del método "calienta & mantiene"? Es un método utilizado por los productores  de cremas donde se deben llevar las fases hasta 70º y sostener por 20 minutos, Esto probablemente tuvo un origen justificado al inicio y ligado a un producto especifico, pero ahora se volvió un mandamiento irrevocable y probablemente innecesario, y que en muchos casos puede estar dañando algunos de nuestros preciados ingredientes naturales.                        Por esto hoy, te traemos un tip rápido, si estás comenzando en la producción de cremas y lociones corporales.   La temperatura a la cual debes calentar ambas fases: acuosa donde esta el agua, hidrosoles) y  oleosa (donde están los aceites y ceras) va a depender del punto de fusión de los ingredientes. Entonces, si el que necesita mayor calor para derretirse es el ácido esteárico con 69ºC, esta va a ser el punto máximo al que debe llegar...