Ir al contenido principal

Spirulina...Ingrediente Magnífico para la salud de todo tu cuerpo!

La espirulina es considerada un super-alimento. Es una micro-alga extremadamente rica en proteínas, hierro, betacaroteno (30 veces mas que la zanahoria), vitaminas y minerales.
Este producto de la naturaleza se ha comenzado a considerar cada vez mas y mas como una herramienta para acabar con el problema de malnutrición en el mundo, ademas esta siendo investigada como un alimento  con propiedades anti-cáncer. Es tan noble y potente que es excelente para atletas de alto rendimiento y también para personas convalecientes.
Sus propiedades medicinales son: potente antioxidante, antienvejecimiento, anti cancer ( con pocos estudio hasta ahora, pero esta comprobado que mejora el estado de defensa del cuerpo humano), estimula el sistema inmune, ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo (como metales y contaminantes), ayuda a combatir la anemia, reduce los niveles de colesterol alto.

En el libro del Dr. Joel Fuhrman " Comer para Vivir" habla acerca de la importancia de comer comida rica en nutrientes para mantener un peso saludable, evitar o corregir enfermedades cronicas y degenerativas y maximizar la longevidad. La espirulina es talvez la fuente de alimento mas  saludable conocida por el ser humano y ha sido utilizada por todo el mundo por siglos, tanto por su densidad nutricional como por sus cualidades medicinales.

Los efectos antimicrobianos de la espirulina ayudan a controlar ayuda a controlar el crecimiento bacteriano patogenico y hongos. Al tener clorofila lo convierte en un limpiador de sangre, tambien oxigena la sangre. (excelente para los atletas de alto impacto). Los polisacaridos que contiene, mejoran la funcionalidad de la medula osea, del timo ( organo del sistema linfatico, responsable de la maduracion de los cortex profundos o paracorteza y medula).
También es excelente para la piel: Mejora las manchas provocadas por la edad, eczema, acné y enrojecimiento cutaneo. Es bueno para la vista, es bueno para la vista ayudando a los padecientes de glaucoma, cataratas y mala vision.


Espirulina no tiene efectos secundarios, es muy segura; si tiene yodo, a lo que algunas personas son alérgicas. Puedes hacer la prueba, introduciéndola lentamente a tu dieta.
Entonces como puedes ver, puedes utilizarlo mezclándolo  con tus jugos de frutas favoritos, como un excelente complemento que te da energía, y te ayuda a fortalecer las defensas en tu cuerpo, siempre y cuando no lo calientes, ya que esto hace que pierda sus propiedades nutritivas.

Estas son algunas de las formulas que podrias probar con la espirulina:


Limpiador facial:
Yogurt natural 250 gr, miel 5 gr, espirulina 3gr, aceite esencial 0.25 ml.
Mezcla los ingredientes. APlicar diariamente en la piel y haga un masaje suave, enjuague bien con agua.

Tonico Facial:
Vinagre de cidra 10ml, espirulina 2gr, agua destilada 80 ml, aceite esencial 0,25ml.
Mezcla los ingredientes. Agita bien antes de usar; aplica dos veces al día rociando sobre la cara despues de limpiarla.

Humectante facial:
Aceite de sesamo 30ml, aceite de semilla de uva 25ml, espirulina 1gr,  vitamina E 1ml, aceite esencial 0,25ml.
Mezcla los ingredientes. Agítalo bien antes de usar, ya que los sedimentos de la espirulina se asientan. De 5 a 10 gotas, dos veces al día después del tónico facial.

Mascarilla:
Avena fina 60gr, almidón nativo 40 gr, espirulina 3 gr, aceite esencial 0,25ml.
Mezcla los ingredientes y agrega agua destilada hasta formar una pasta. Aplícalo sobre el rostro con brocha. Evite el contacto con los ojos. Déjala reposar por 10 minutos. Enjuague con abundante agua, seguido por el tónico y el humectante facial. Recomendación: 1 vez por semana.





Realiza tu jabón de espirulina con esta receta

Espirulina es una excelente oportunidad para probar y diseñar tu próximo producto. Te invitamos a experimentar. Puedes conseguir la espirulina con nosotros. Visítanos en Pavas. Nuestro numero es 22963451. También estamos en FB :)

Feliz tarde







Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

TIP RAPIDOS para l@s productores de cremas o lociones corporales.

Alguna vez has escuchado acerca del método "calienta & mantiene"? Es un método utilizado por los productores  de cremas donde se deben llevar las fases hasta 70º y sostener por 20 minutos, Esto probablemente tuvo un origen justificado al inicio y ligado a un producto especifico, pero ahora se volvió un mandamiento irrevocable y probablemente innecesario, y que en muchos casos puede estar dañando algunos de nuestros preciados ingredientes naturales.                        Por esto hoy, te traemos un tip rápido, si estás comenzando en la producción de cremas y lociones corporales.   La temperatura a la cual debes calentar ambas fases: acuosa donde esta el agua, hidrosoles) y  oleosa (donde están los aceites y ceras) va a depender del punto de fusión de los ingredientes. Entonces, si el que necesita mayor calor para derretirse es el ácido esteárico con 69ºC, esta va a ser el punto máximo al que debe llegar...