Ir al contenido principal

Aunque vivimos en un país de dos estaciones, en Gluu, llegó la Primavera!

En nuestro tiempo de investigación de productos, nos hemos convencido en que no hay como lo natural, no solo para extraer sus beneficios sino hasta para resaltar la apariencia de un producto. En gluu te traemos nuevos productos para que imagines, crees y disfrutes mas... muuucho mas!



PETALOS DE ROSA
ROSADOS
Rosa canina es su nombre científico.
 Hay una gran variedad en Europa, Asia y  oeste de Africa. Esta flor es utilizada de manera fresca como ingrediente de ensaladas, sopas o como adorno en repostería. En su forma seca se utiliza para darle ese toque exclusivo y glamouroso a las diferentes combinaciones de Té o para hacer infusiones en ungüentos, lociones y cremas. Es curiosamente una fuente de vitamina C.

CAPULLOS DE JAZMÍN

                                        Su nombre científico es Jasminum officinale.   
También conocida como Jazmín Blanca o Jazmín poética. Es una de las 150 especies que florean naturalmente  en las regiones tropicales. Es una flor de jardín muy popular, muy buscada no solo por su aroma sino por su largo periodo de floración. Mientras que las flores frescas se destilan para producir perfume y aceite esencial, la forma seca da color y aroma al popurrí, a las mezclas de te y por supuesto brinda un toque fantástico a tus jabones.

PÉTALOS DE CORNFLOWER


Su nombre científico es Centaurea cyanus
Cornflower es miembro de la familia de las margaritas, reconocida por su extravagante color azul. Se llama de esta manera debido a que crece naturalmente cerca de campos de maíz. Es también conocida como Botón de Soltero o Boutonniere ya que antes los hombres la colocaban en la solapa de su chaqueta para llamar la atención de su estado de soltería. Hoy, estos hermosos pétalos, se agregan a tu mezcla de hierbas favoritas para el te, popurrí, pastelería, sopas, ensaladas, decoración para hielos y jabonería.

PÉTALOS DE ROSA
ROJOS
Comparte los beneficios de los pétalos rosados.


CALÉNDULA
Su nombre científico es Caléndula officinalis.
Este es un suuuper ingrediente para tus bebidas calientes: contiene gran cantidad de b-carotenos, flavonoides y antioxidantes, ayuda a limitar el impacto negativo de la gastritis, ulcera péptica y cáncer de estomago. A nivel de piel es antiinflamatorio, con efectos antienvejecimiento, ya sea a manera de extracto de caléndula a base de aceites ( como para masajes) o a base de agua como para vendas. Ayuda a calmar la sensación de picazón por picaduras de bichos, raspones y cortaditas menores.


Esta es solo una pincelada de sus beneficios. Conoce mas, investiga mas, y crea el mejor producto natural a base de las mejores materias primas que te trae Gluu este 2014. Solo necesitas dar el paso, crea, experimenta, comprueba sus beneficios contigo mismo, amigos y familiares y haz tu linea exclusiva con TU sello!


Recuerda que todo esto lo puedes encontrar en Gluu Soap Making Supplies Store. Tel: 22963451. Visítanos en Facebook y participa de nuestros concursos y regalías.

Imagina, Crea Y Disfruta con GLUU!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

TIP RAPIDOS para l@s productores de cremas o lociones corporales.

Alguna vez has escuchado acerca del método "calienta & mantiene"? Es un método utilizado por los productores  de cremas donde se deben llevar las fases hasta 70º y sostener por 20 minutos, Esto probablemente tuvo un origen justificado al inicio y ligado a un producto especifico, pero ahora se volvió un mandamiento irrevocable y probablemente innecesario, y que en muchos casos puede estar dañando algunos de nuestros preciados ingredientes naturales.                        Por esto hoy, te traemos un tip rápido, si estás comenzando en la producción de cremas y lociones corporales.   La temperatura a la cual debes calentar ambas fases: acuosa donde esta el agua, hidrosoles) y  oleosa (donde están los aceites y ceras) va a depender del punto de fusión de los ingredientes. Entonces, si el que necesita mayor calor para derretirse es el ácido esteárico con 69ºC, esta va a ser el punto máximo al que debe llegar...