Ir al contenido principal

Crema Mentolada de Lemongrass Verbena para tus pies

En estas vacaciones no dejes de disfrutar cada segundo. La arena del mar es un riquísimo exfoliante para deshacernos de todas esas células muertas que debemos eliminar continuamente, pero también el calor de la arena , las asoleadas y el descuido del corre- corre hace que nuestros pies griten: auxiiiiilio, estamos resecoooooos! Los pies resecos y agrietados pueden llegar a doler  y hasta sangrar ( dependiendo de la severidad), ademas de  sentirse como una "lija"y es tan fácil tomar unos cuantos minutos al día para mantenerlos humectados y felices. *Vamos a omitir la foto de los pies resecos y agrietados para que siga siendo un post feliz :)


Para esto queremos darte un riquisima receta de cremas para pies mentolada. Es muy sencilla y te la vamos a facilitar de dos formas: en peso y en porcentaje para que hagas la cantidad que deseas.

Para esta delicia necesitas:
 (57%) Agua destilada  9.12 oz
(3%) Glicerina  0.48 oz
(15%) Aceite de arroz   2.4 oz
(10%) Manteca de mango   1.6 oz
(6%) Cera emulsificante   0.96 oz
(3%) Acido esteárico   0.48 oz
(1%) Germaben II   0.16 oz
(3%) Cristales de mentol  0.48 oz
Derrite el acido esteárico, el aceite de arroz y la cera emulsificante. 
Cuando estén completamente desechos agrega la manteca de mango y deja que se derritan con el calor de los aceites.

Cuando este todo derretido, agrega los cristales de mentol. Cuidado! el mentol es muy fuerte si hueles el vapor directamente.
Calienta el agua DESTILADA 1 min en el micro y agrégale la glicerina.
Agrega el agua caliente y bate bien. 
Cuando este a menos de 140º F agrega el preservante y la fragancia
Listo! Deliciosamente citrica refrescante- humectante y nutritiva para tu pies.
Recuerda todos los ingredientes los puedes conseguir en Gluu Soap Making Supplies.
¿Querés conocer mas de nosotros?
Ingresa a www.gluuhandmade.com  donde podrás ver nuestra gran variedad de productos.

Llámanos al 22963451, estamos para servirte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

TIP RAPIDOS para l@s productores de cremas o lociones corporales.

Alguna vez has escuchado acerca del método "calienta & mantiene"? Es un método utilizado por los productores  de cremas donde se deben llevar las fases hasta 70º y sostener por 20 minutos, Esto probablemente tuvo un origen justificado al inicio y ligado a un producto especifico, pero ahora se volvió un mandamiento irrevocable y probablemente innecesario, y que en muchos casos puede estar dañando algunos de nuestros preciados ingredientes naturales.                        Por esto hoy, te traemos un tip rápido, si estás comenzando en la producción de cremas y lociones corporales.   La temperatura a la cual debes calentar ambas fases: acuosa donde esta el agua, hidrosoles) y  oleosa (donde están los aceites y ceras) va a depender del punto de fusión de los ingredientes. Entonces, si el que necesita mayor calor para derretirse es el ácido esteárico con 69ºC, esta va a ser el punto máximo al que debe llegar...