Ir al contenido principal

Hagamos un Jabón BOMBA VERDE

¿Buscando algún regalo  para papá en este día del padre? Hagámosle un jabón BOMBA VERDE. Es muy fácil, puedes tardar una hora, incluyendo el tiempo de pesado de los ingredientes. ¡Se cura rápido y a papá le encantará!

Para este jabón necesitas:

Aceite de castor 110gr
Aceite de coquito 182gr
Aceite de oliva  180gr
Palma 363gr
Acido mirístico 72gr
Juguito de aloe 345gr
NaOH 131gr
Gluconato de sodio 27 gr

ADITIVOS
Sorbitol 27gr
Lactato de sodio 38gr
Aceite de arroz 54gr
Jugo de Aloe 36.28gr

Colorantes:
Arcilla francesa verde 1-2 cdas
Polvo de hierba buena 1-2 cdas
Spirulina 1 cda
Óxido blanco 1-2 cdas

Fragancia: 
0.30oz  Limonene
0.30 oz Citral 
 0.60 oz AE Lemongrass

Puedes ver el video AQUí
Vamos a colocar en un recipiente resistente al calor, los cuatro primeros aceites, es decir, Aceite de castor, Aceite de coquito, Aceite de oliva, Palma. Lo metemos en el microondas hasta que llegue a 215ºF. Para este video lo hicimos a 240ºF, y se produce mucho hervor, así que mejor quédate en los 215ºF.
Podemos agregar el ácido mirístico para derretirlo de una vez.
Mientras se calientan los aceites podemos ir diluyendo en media onza de agua liviana, cada uno de los colorantes a utilizar. De izquierda a derecha: polvo de hierba buena, spirulina (alga en polvo), arcilla francesa verde y óxido blanco.
Cuando los aceites están a punto de alcanzar la temperatura deseada, entonces mezclamos  el gluconato de sodio y el hidróxido de sodio con el aloe vera o juguito de aloe (llamémosla mezcla alcalina)
Agregamos la mezcla alcalina  a los aceites muy lentamente. Siempre debes tener el batidor de globo a mano por cualquier erupción de calor. Batimos por 5 minutos.
En este primer lapso vamos a agregar los aditivos. Comenzamos con el lactato de sodio: este ingrediente minimiza la evaporación, además de aumentar el contenido líquido e incrementar la fluidez, también mejora la dureza del producto final. 
Seguimos con el sorbitol: NOs va a ayudar aumentar la espuma,  y a estabilizarla para que dure mas tiempo, además acelerar la traza lo que nos ayuda a saponificar más rápido los aceites. Vamos a cubrir con plástico por 5 minutos, destapamos, y seguimos batiendo por otros   4 minutos  y agregando el aceite de arroz y el aloe vera (extra). Todos estos aditivos nos ayudan a mejorar las propiedades del jabón y su fluidez. Por último, agregamos la mezcla de aceites escenciales y fragancia.
Vamos a dividir la mezcla en 4 porciones diferentes (las cantidades son opcionales) y agregaremos un colorante diferente a cada parte. Mezclamos bien. Comenzaremos a agregar cucharadas de jabón alternando entre cada color y golpeando el molde para sacar cualquier burbuja de aire. Recuerda puedes ver el video AQUI. Llégalo hasta arriba. Córtalo 24 hrs después. déjalo curar por 1 o dos semanas y recuerda medirle el pH antes de usarlo o regalarlo..
¡Ya viste que fácil! Ahora te toca a vos. INVESTIGA, CREA & DISFRUTA con nosotros. SI tenés dudas, escribinos. Todo lo que necesitas para hacer este jabón lo puedes conseguir en GLUU , tu suplidora de materias primas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exfoliante Espumoso con Proteína de arroz.

 Hoy traemos un producto ríquisimo, que no solo hará brillar tu piel, si no que podrás ver lo versátil que es para que modifiques la fórmula para tu propia necesidad. Para este elegante exfoliante necesitas: BACHE DE 300 GR FASE A 49.5 gr agua liviana 30 gr SCI granulado 24 gr Betaína de coco 30 gr glicerina líquida FASE B 15 gr ácido esteárico FASE C 1.5 gr  Mirecide (preservante) 12 gr proteína hidrolizada de arroz 100 gr de azúcar 50 gr cáscara de nuez 2ml de Fragancia Tabaco Chollao 1/2 cdita Amor de temporada- Maica (opcional) Puedes ver el video aquí Vamos a colocar todos los ingredientes de la FASE A en un beaker, y los vamos a calentar en baño maría  (con olla de  cocimiento lento y agua ó microondas en lapsos de 30 segundos) hasta que esté completamente en estado líquido.  Seguidamente, en otro beaker, haremos lo mismo con la FASE B. Cuando ambas fases estén a la misma temperatura (150ºF), se mezclan entre si y se llevan al batidor. Se bate por 5 min, o...

Fundamentos para la construcción de una fórmula para DESODORANTES

 Hay muchas fórmulas  para diferentes cosméticos ahi afuera. Cremas, jabones, perfumería y desodorantes. Estás batallando en este momento con ¿Como hacer tu propio desodorante? Lo que  realmente estamos buscando es crear un desodorante personalizado, que nos haga sentir que realmente está funcionando y nos va a evitar una gran vergueza.  Los desodorantes son utilizados con los tres siguientes objetivos: 1. Disminuir la sudoración. (absorbentes de humedad) 2. Bloquear las bacterias que producen el mal olor.(antibateriales) 3. Cubrir con el aroma más agradable cualquier residuo que el antibacterial no logró eliminar. (Aceites esenciales y fragrancias) Una vez que hagamos la lista de ingredientes que cumplan con los objetivos, solo debemos  proceder a mover  los porcentajes para lograr la textura, aplicación, aroma y pH que funcione con nuestro cuerpo y para que negarlo, también con nuestro envase. Teniendo claros estos tres parámetros procedemos a facilitarte...

Hagamos 3 fórmulas para lavado y pulido de dientes👍🏻💪🏻

¡Qué  excelente propuesta te traemos hoy! Hacer tu propia pasta de dientes. Pero, ¿Qué necesitamos? Necesitamos un producto que pula el esmalte, remineralice el esmalte, nos ayude con el aliento, que nos disminuya cualquier proceso inflamatorio que se este dando en nuestra boca y que limpie. ¡Maravilloso! Hoy te traemos 3 diferentes fórmulas para que tengas un punto de partida. Puedes decidir la textura que quieres darle. Comienza con la que mas te guste y prueba hasta lograr el producto perfecto. PUEDES VER EL VIDEO AQUI FÓRMULA 1 18-22 gr   arcilla bentonita 18 gr   aceite de coco 12 gr   bicarbonato de sodio 5 gr   Sal marina 3 gr   Sorbitol 0.9 gr   Polvo de menta 0.6 gr   Cristales de mentol 0.9 gr   Cardamomo polvo 0.6 gr   Sabor a menta * en este caso, el orden de los factores no afecta el producto. Ten en cuenta que calentar  algunos ingredientes líquidos   pueden mejorar la capacidad de mezclarse con otros. Pesa c...